miércoles, 14 de diciembre de 2011

Que el mundo pare!

A veces me desespero, me desespera pensar que el tiempo pasa tan rápido, pensar que tengo que hacer (sobretodo ahora)tantas cosas, cosas que quizás no alcance a hacer y si las hago no estarán bien hechas, ese bien como a mi me gusta.

He llorado harto estos días y es por lo mismo, es mi forma de decir que BASTA!, que estoy chata de dormirme tarde, de leer y leer y leer y sentir que quizás no sirvo pa esto (aunque me encanta lo que estudio), a veces me gustaría decir algo y en serio creerlo, decir "voy a estar bien", "me la voy a poder", a veces me la creo, otras veces no.

Me desespera también estar lejos de mi casa, me duele la guata con tan solo pensar que podría pasar algo, algo malo y yo no estar allá, a veces me arrepiento tanto de haber elegido venirme para acá, pero pienso, pienso que para ser lo que quiero ser hay que hacer ciertos esfuerzos.

Espero que algún día el mundo pare, al menos por unos segundos, que la vida se entienda de otra forma o que al menos yo la entienda de una forma distinta, me encantaría sentir que soy capaz de tantas cosas, de esas tantas cosas que los demás ven posibles en mi, quiero estar con mi mamá, y mi hermanito y la Yane y toda esa gente que me quiere y me da su amor incondicional, ahora estamos lejos pero la distancia no es nada cuando hay tanto más.

"El tiempo vuela y nuestro amor crece".

viernes, 25 de noviembre de 2011

Nos otros

"Esa es su forma quizás, aparece después de un tiempo, yo cacho que necesita saber de ti, saber como estás, si estás bien, aunque si estuvieras mal no se lo dirías".


"Bloquear", bloquear a alguien de facebook, eliminarlo de msn, cortar esos lazos "cibernéticos" es fácil, ahora, en la vida real no es tan simple, es harto más complejo.
Hace dos días estaba conectada y apareció la ventana de msn, con el mismo nombre de siempre, aunque traté de negarlo, de ocultarlo o de suprimirlo los nervios llegaron a mi, me paré y empecé a caminar, así como cuando camina un futuro papá en la sala de espera.


¿Qué hago?, ¿le hablo?, no mejor no, que tonta!, las "ganas" de hablar que antes eran infinitas se alejaban, cerré la ventana y seguí, como he seguido todo este tiempo.
Después de un rato llega un "hola", había que responderlo, tenía que hacerlo y quería hacerlo, "hola", "cómo estay?", "bien y tu?", "bien", ese bien hizo que toda ese incertidumbre y esas preocupaciones se apagaran, igual es fácil decir "estoy bien" y no estarlo pero no puedo imaginarme cosas, no más!, toca creer. La conversación siguió el curso normal, sentí una lejanía marcada, ganas de no involucrar mucho, ya no podemos involucrar mucho, mucho de nada.



Fue bueno, fue bueno hablar y sentir que irrevocablemente será parte de mi vida pero de esa forma tan distinta, ya no es esa pará de pendeja encantada, encariñada, pegá con un weón que tiene su propia vida, esa etapa "amorosa" ya quedó atrás. Con ese "hola" ya no me sentí una tonta, una tonta que se preocupaba de quien ya no lo hacía por ella. Quizás escriba otra vez en 2 o 3 o 9 meses más,algo parecido o quizás no, porque así es él y porque aunque ya no estemos juntos y aunque no lo necesite fue importante y cuando estuvimos juntos sentí que nunca, nunca íbamos a irnos del otro, sin importar esta extraña forma, sin importar nuestras formas y sin importar esa lejanía que tuvimos que poner.



sábado, 12 de noviembre de 2011

Sábados, 4:00 A.M.

Inconscientemente todos los sábados espero hasta tarde despierta, 
los sábados esos que van llegando al domingo me hacen pensar de vuelta, a veces siento que me estoy volviendo loca quizás, pero no es esa locura seria ni médica, es esa locura que te hace imaginar ciertas situaciones, imaginar que la ventana cruje y no es por el frío, que vamos a hablar horas y horas, nos vamos a reír del mundo y nos vamos a mirar a los ojos, mis ojos pequeños, tus ojos claros, imaginar que vas a estar ahí siempre, ya no para ir tomados de la mano, sino para ser compañeros, compañeros de vida, esos eternos, ser parte de la vida del otro,de una forma distinta, bailar sin que nos importara el frío o la hora, bailar en la calle y con un soundtrack único en su especie, algo entre BBK, the Beatles y The Smiths, para mantener nuestras promesas de ser sólo nosotros en contra del mundo, promesas que en el tiempo están cubiertas de quietud, esas que están en pausa.

Espero que estés bien, en el lugar en que estés, que aunque la vida te esté probando te conserves fuerte, yo sé que lo eres, no estás solo, desde hace más de un año no lo estás más y como te dije alguna vez, "aunque no hablemos, aunque no nos veamos te prometo que yo siempre te voy a mandar las energías más buenas y profundas que tengo", la respuesta, tu respuesta "Cony, uno nunca sabe cuando va a estar de vuelta", supongo que nunca lo sabes, hasta que vuelves.


Imaginar por ejemplo que vuelves, vuelves a vivir.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Condensación

Hay ciertas cosas que no entiendo, otras que me dan rabia, otras asco y otras pena, pero no es esa pena profunda, es lástima.
La amargura, la inseguridad, el tener que achacar a los otros weas que simplemente no les corresponden, pa sentirse un poco mejor, echarle al mundo la culpa de tus problemas, porque si, sorpresa!, son tus problemas.

Me carga la mamonería, me carga! “ay mi amorcito, mi gordita, mi chancita”, me carga el “te ami”, “te adori”, si no querí o amai o adorai al weón no lo digai no má po, pa qué usar diminutivos feos, porque puta que son feos, me cargan los “para siempre”, me cargan las promesas y las nubes, puta que me cargan las nubes, me gusta la luna y el sol y el cielo y los cerros y la tierra y el pasto y el mar, me cargan los colores combinados a la perfección, me carga la perfección y los gatos y las pendejas que tiene 14 y usan tacos, weón tengo 19 y jamás en mi puta vida he usado tacos, salvo para la fiesta de licenciatura y sería, pa nunca más, me cargan las minas que muestran la guata y las que usan lentes porque según ellas “son pitis”, pero ven todo bien po, TODO, en verdad es porque les gusta ese aire de “intelectual” que solo los lentes les dan, porque son tontas, tontasweonas, me carga la gente feliz, pero esa felicidad artificial, casi porque tienen que ser felices “porque lo tengo todo pa ser feliz” las pelotas, uno es feliz cuando lo siente no porque tiene auto, casa y una linda familia feliz, esas que almuerzan juntas todos los días pero no tienen la mínima idea de cuál es el sabor favorito de helado del otro, o la canción que más le gusta o donde sueña con viajar , ni una wea.

Me cargan las escaleras mecánicas y las viejas teñidas que tratan de “mijita” o “niñita” a quien se les cruce, me carga que me traten de usted y que me digan “mi niña” (solo mi mamá o alguna tía puede, a veces), me cargan las minas que se auto proclaman pesadas y malas y toda esa mierda, que hacen sufrir a los weones porque son “bacanes” o las que todos sus problemas romanticones/cebolleros son por culpa de “pendejas malditas”, me carga la alegría envasada y la sombra de ojos, sobretodo si te combina con la ropa , me carga la gente que se enfrenta al mundo diciendo “sipo, soy taaaaaaaan diferente y sufro tanto, nadie me entiende”, me carga  la “manicure a la francesa” qué es esa wea?, me cargan los fachos y los pacos y los milicos, los números y esa wea de factorizar por suerte la dejé bien atrás, la comida light, pa eso no como ni tomo coca-cola light, que wea más mala y el agua con gas, las peleas cuando estoy comiendo, se me quita el hambre y ojo, me encanta comer,  me cargan las minas histéricas y neuróticas, amargadas y enojadas con el mundo porque simplemente se mandaron cagasos que no asumen y que no, no son culpa de ellas (en su mundo) porque ojo, la culpa es tuya, me carga el café y el té cargado.


Y después de todo eso estás tú,(no te conozco y no hay ni un mínimo interés, lo que ya sé basta y sobra), la que quizás a veces lee esto o lo encuentre algún día, quizás (si tus lentes te lo permiten) lo leas todo y opines que soy una “típica pobre pendeja que se hace la dulce, tierna y fome”, una “Cony arcoíris”, no soy más pendeja que tú, soy suuuuuper divertida y no tengo problemas, ni con los colores ni con los arcoíris, mi vida está bien y no necesito de nadie a mi lado pa ser más alegre, pa reírme o pa estar bien, no necesito ni de un pito (nada en contra de los que vuelan de vez en cuando), ni de un weón conmigo, ese que me jure amor pa siempre, quizás algún día tú tampoco lo necesites.

jueves, 3 de noviembre de 2011

creo en el ayer

Estaba en el baño y dejaba el celular en el suelo, sonaba y eras tú, abría mucho los ojos y no entendía que pasaba, contestaba y me decías que necesitabas mi celular, que te lo prestara, que nos viéramos, que nos juntáramos en el parque de siempre, ese siempre de antes.

Era tarde y yo seguía en pijama, no entendía nada muy bien pero supongo que después del segundo llamado me decidí a volver, volver a ese lugar.

Ahí estabas, igual que siempre, con las mismas zapatillas de las que me acordaba y las mismas pestañas caídas, estabas ahí como si el tiempo no hubiese pasado, como si aún fuéramos los mismos. 

Nos veíamos y nos abrazábamos, nos mirábamos, íbamos a tu casa y había un tipo adentro, me lo presentabas, me decías "es hermano del flaco, es ambientalista, vive en el valle, en tu amado valle". Mientras yo me quedaba conversando con él tú ibas a tu pieza o a la que había sido tu pieza y traías una bolsa, me decías que nos teníamos que ir, me despedía de él y salíamos.

Caminábamos harto y llegábamos a un lugar que yo nunca había visto, era la hora del sol, de la bolsa sacabas 10 sobres blancos y me los pasabas, me decías "te escribo, te sigo escribiendo, ahora llegó a mi la valentía para entregártelas (las cartas)", todos atrás tenían algo, solo me acuerdo de dos, uno que tenía un dibujo tan tuyo y otro decía "LAN....vuelve luego", te miré con tanta emoción, quizás me reflejaba en tus ojos, el agua salada apareció, te miré y sentí que nada había pasado, que nada malo había pasado, que todo se reducía a eso, a vernos ahí y decir "uno nunca sabe cuando va a estar de vuelta" y creo que yo había vuelto y quizás habíamos vuelto y no sé, esperaba que ahora para quedarnos. 

Eso soñé. 


miércoles, 2 de noviembre de 2011

lunes, 17 de octubre de 2011

Puente, otra vez

"Lo quería tanto, tanto que aunque sabía que nunca íbamos a ser felices estuve con él", eso me decía hoy una amiga, me lo dijo, con la mirada pegada a la ventana, me lo dijo y no sé, en el instante pensé en mi, en lo que yo había sentido hace ya un tiempo atrás, quizás por un momento me vi reflejada en ella, en ese vacío que se siente dentro cuando algo ya no está, cuando alguien se va, cuando alguien falta, cuando falta el sonido de su voz, escuchar su risa o los tarareos de alguna canción rockera o de ese estilo que nunca entendí "no, no me gustan los tarros" "no te gustan?, Cony, a mi si" diciéndolo casi como una confesión., cuando faltan las historias contadas y como movías las manos para explicarme algo, o la luz que salía de ti cuando te reías, te reías del mundo, te reías conmigo, tu mano apretada sobre la mía, era como si nunca te fueras a ir.
Estás lejos y esa distancia es la puesta por nosotros, estás viviendo días eternos y quizás llenos de alegrías, no sabes cuanto espero que sea así, aunque a veces duela un poco pensarlo, sentirlo, creerlo, asumirlo.
Yo siempre creí que podíamos ser felices,lo fuimos, yo siempre creí en nosotros, yo siempre creí que ibas a cruzar los dedos, yo siempre creí que iba a cruzar el puente, ese puente, ese puente de los dos.

"Tú reías y en tu risa yo me veía caer"

miércoles, 12 de octubre de 2011

Formas de volver a casa

El título es de un libro de Alejandro Zambra, solo tengo una mínima noción de lo que se trata, es un buen título para algo como esto.
Mi primer año de universidad, mi primer año en otra ciudad, otra ciudad muy grande y muy distinta de la que vengo, mi primer año preocupándome solo de mi, mi primer año comprándome mis cosas, administrando mi plata y comida, mi primer año sola.
Ese "sola" no es tan así, tengo la suerte de haberme ido a vivir a un lindo lugar, lo más provincia que tiene Santiago (o santiasco como le digo) con una de mis grandes amigas, eso me ha tranquilizado en ciertas ocasiones, la Feña, aquella amiga, tiene un carácter que te hace ser fuerte, es bueno vivir con ella.
Este año ha sido un año extraño, lleno de movilizaciones, marchas, luchas, cosas que ciertamente han fortalecido a este país y que además me han hecho poder estar en mi casa, porque acá en Copiapó vivo, en Santiago estudio, la de allá no es mi casa. En este lugar está todo lo que conozco, todos quienes quiero, las calles que por años he caminado, los negocios, la plaza, la gente, los cerros, el sol, el cielo de noche, las estrellas brillantes y la luna la puedo ver desde mi ventana no como allá que los edificios la tapan, como este no hay otro lugar.


Marzo fue horrible, lloraba todos los días sin excepción, sentía que no iba a poder, que no podía estar lejos de mi mamá, de mi tío, de mis abuelos, del Cristóbal, de la Yane, que simplemente no iba a poder, que era más realista si me venía de vuelta, si estudiaba acá o en La Serena,en algún lugar más cerca, en algún lugar que me gustara vivir.

Llegó abril y las cosas iban mejor, hice amigos, empecé a estudiar de verdad, me sacaba buenas notas, iba al supermercado que está cerca del departamento y compraba galletas, pan, jugos, y con la Feña tomábamos sagradamente todos los días té juntas, cuando la tarde empieza a llegar.

Mayo fue rápido y a mediados empezó todo esto que me hizo volver acá, a mi casa.

Me di cuenta entonces que esto era parte de mi historia, que tenía una fortaleza que ni yo sabía que tenía, entendí que la distancia no es capaz de decir nada cuando hay tanto amor, que mi familia y mis amigos lo van a ser siempre, aunque yo viva en China (nunca viviría ahí, los chinos me cargan)y aunque asumo que jamás me va a gustar Santiago ya se hace más llevadero.

Luego de eternas conversaciones, de llantos, de ataques de rabia por haber sido "tan poco realista", entendí que para ser quien quiero ser hay que hacer algunos sacrificios y entendí también que siempre, siempre voy a volver aquí, a mi lugar.

viernes, 7 de octubre de 2011

Buena suerte, flaco, desde este lugar

Y es así entonces como quizás los elementos que forman este universo colisionan y provocan daños y dolores , daños profundos, dolores inevitables que por ahora parecen eternos y aunque suene un tanto cliché el sol, que forma parte de este universo, aunque se esconde a veces siempre está y siempre va a estar, así que espera que esas nubes se hagan viento, que la luna y el sol vuelvan, vuelvan a su lugar, vuelvan a ti.



domingo, 25 de septiembre de 2011

martes, 20 de septiembre de 2011

Invéntame un final

Quizás imaginé, imaginé muchas veces esa conversación antes de dormirme, muchas noches, muchas tardes, una conversación que pensé jamás llegaría pero que un año después (o un poco más) se hizo real.
Las conclusiones no son exactas, de hecho no siento que haya concluido algo, no sabes cuanto te echo de menos a veces, no sabes que cada vez que te miro veo en ti los momentos en los que me sentí más viva que nunca. "Uno nunca sabe cuando va a estar de regreso".


Solo hace falta un adiós que cure y que ate,
Un adiós profundo y quizás un futuro incierto.

martes, 23 de agosto de 2011




Siempre eres tú
se cual es la señal
sostengo hasta el final la mirada.
... y pueda ver el brillo de tus ojos antes de dormir.

domingo, 21 de agosto de 2011

14

Delirante, creo que esa es la palabra que describe como me siento, quizás la uso desde esa vez que la escuché en una canción (cuando leí la traducción de la misma)"Aún me estoy recuperando de la pérdida, aún estoy un poco delirante", más que confundida, sorprendida, más que cualquier otra cosa, me siento así, aún tengo delirios ante todo, ante los adioses en los que nunca he creído, ante los encuentros que marcan quizás un retroceso.

Ayer hablaba con una amiga, le conté lo que pasó hace exactamente una semana atrás, a las 5 de la mañana, cuando sentí que la ventana se hacía real otra vez,cuando la sentí otra vez, cuando lo sentí real a él otra vez, cuando volví a sentir que el frío con él era hasta divertido y que no importaba, que nada más importaba, que ahí estaba, que había vuelto (al menos por ese 14), no importaba la hora, el sueño, ni el frío, todo lo demás había dejado de importar otra vez.

Pienso que siempre esperé que volviera, tenía muchas dudas, dudas que tenían explicaciones, explicaciones que me hicieron entender, siempre esperé, no sé si lo quería, a veces siento que volvió a desarmar todo lo que yo había reconstruido después de que se fue y otras siento que nunca volvió porque nunca se fue de mi, ya nunca se va a ir.

He escrito mucho esta última semana, una de mis tantas libretas cobró vida otra vez, la sonrisa de adentro cobró vida otra vez, igual que la libreta verde y la ventana y las miradas.

Me han preguntado "Y qué vai a hacer ahora?" y por primera vez en mi vida respondo "nada", no voy a hacer nada porque no tengo por qué hacerlo y porque siento que ya hice mi parte en esta historia, en esta historia que no sólo dejó alegrías eternas en mi y que cuando llegó a su fin me dejó con eso adentro que pensé que nunca se iría, en eso no estuve sola, él también lo sentía.

Digamos que me hizo bien, aún me hace bien y cada vez que me acuerdo me lleno de ese algo único, ahora sólo espero que todo lo que no va bien en tu vida mejore, que los sueños, tus sueños tomen forma, que seas libre, que seas libre como todos esperamos serlo algún día, ahora sé que pase lo que pase te voy a querer y que ese "querer" es compartido, esta es nuestra historia compartida.











viernes, 3 de junio de 2011

Y lo que más duele, es que quizás tú ya no pienses en mi,
ni te acuerdes de los mundos que alguna vez creamos,
ni de lo que hacíamos, ni de las sonrisas, ni de las promesas,
quizás ya te olvidaste de mi voz y de mi olor eterno a vainilla,
quizás te olvidaste de todo lo que alguna vez te dije, 
quizás te olvidaste de todo lo que alguna vez me dijiste,
quizás ya no te acuerdes de quien iba a ser Tristán,
ya no te quiero de esa forma pero sé que siempre te querré al menos,
lo que más duele es que quizás tu ni sientas lo mismo.



lunes, 16 de mayo de 2011

365 días desde que el universo te espera

“Sé que estarás cruzando la ruta de la libertad, entre las fieras, indiferente, tan profunda, tan casual; buscando amar a un hombre encerrado en la tempestad. No necesito verte para saberlo. Te descubrí entre el humo y la gente. Te conozco bien, sos la cautiva de mis sueños. Siempre al despertar, dejo los ojos entreabiertos. Ya no cerraré la puerta, no necesito verte para saberlo”
Gustavo Cerati a Cecilia Amenábar, julio 1991. 



Y te veremos volver,
tus ojos, tus sonrisas, tus canciones,
Benito y Lisa te esperan,
Lilian te espera,
El sol te espera,
El universo te espera para que vuelvas a darle a la vida
"Gracias totales".

domingo, 24 de abril de 2011

Decir cuanto te amo.

Extraño tu risa,
Extraño tu voz,
Extraño tu eterno olor a pucho,
Extraño tus pequeños ojos,
Extraño tu olor,
Extraño tu sensibilidad difrazada de una fortaleza absoluta,
Extraño tus llamadas y el pan tostado que siempre me hacías cuando iba a verte a tu casa,los sábados,
Extraño los fideos, esos que me encantaban,
Extraño las caminatas hasta la Alameda y sentarnos a ver como se movían las hojas de los árboles,
Extraño tu sonrisa, dormir siesta pegada a ti, tu alma, te extraño en cada proporción de lo que eres, te amo profundamente papá.

domingo, 27 de febrero de 2011

El tiempo pasa


Siempre es solo un momento y se va

Deshaciendo entre mi cuerpo

Tengo un amor tan profundo que tú
Puedes dejar de amarlo
Tengo un amor tan profundo que tú
Puedes dormir y escucharlo
Adentro, afuera



El tiempo es si está acá, dentro de todas las cosas

Tengo un amor tan profundo que yo
Ahora sé guardarlo
Tengo un amor tan profundo que yo
Ahora sé guardarlo
Adentro, afuera

viernes, 25 de febrero de 2011

Lunita

Soy de las que prefieren una película antes de salir a bailar, me gusta el té y el café, pero no muy cargados, me gustan los dulces, me encantan los helados y los chocolates, no me gusta el jugo de piña, me gustan los kiwis con azúcar y sin azúcar me gustan igual, me encantan las frutillas, la luna me hace delirar, me gusta el morado y el blanco, me gusta el cielo y el sol, prefiero el mar antes de una piscina, el agua salada en los labios, el pelo largo y trenzas en el pelo, que me hagan cariño, las uñas pintadas y las pestañas con rímel, mis flores favoritas son las margaritas y los girasoles, leo mucho, escribo harto, es mi forma de curar y sanar el alma, me gusta escribir con lapiceras de colores, me gusta pintar y la música me deja en un estado que me acomoda, estoy algo enamorada de Gustavo Cerati, al menos de cada una de sus canciones, de Fito, de Calamaro, de Camila Moreno y de Jorge Drexler y de hartos otros músicos, me gusta dormir, me encanta dormir, algún día estudiaré fotografía y otro día descubriré un remedio alternativo, con florcitas o plantas o agua de mar algo para que sane, para sanar de adentro, me he enamorado una vez en la vida y me rompieron el corazón en esa misma oportunidad pero fue un lindo tiempo, me sentí más viva que nunca antes,me gusta viajar pero me encanta estar en mi casa, me gustan los cereales y me carga cualquier comida, alimento o producto light, me encanta tomar agua, me gusta ver monitos a veces, me gusta dar vueltas, no tomo, no fumo, ni cigarros ni pitos, tengo muchos bolsos grandes para echar todo, me gustan los vestidos largos, de esos que te llegan a los tobillos y las chalitas, quiero ser mamá joven, mi papá murió hace 10 meses y lo extraño con el alma, lo siento cerca, "té para tres" de Cerati es para él, quiero viajar a Italia, y quiero olvidarme absolutamente de él, aunque creo que olvidar es un acto inhumano, no va con uno, al menos ya yo no lo quiero romanticamente, no estaría con él pero a veces me gustaría no quererlo más, me gustan las mañanas, me gustan los días, no hay nada como dormir en mi cama y los globos de colores, quiero escribir siempre, quiero sentirme dentro, me gusta la simpleza, soy de muchos amigos y muy buenos, me gusta la fantasía pero prefiero la realidad, sueño todos los días.


martes, 8 de febrero de 2011

SEPARARSE DE LA ESPECIE POR ALGO SUPERIOR NO ES SOBERBIA, ES AMOR, PODER DECIR ADIÓS ES CRECER.

sábado, 5 de febrero de 2011

El universo que no fue

Yo quería ser feliz contigo,
yo quería que fueras feliz conmigo y te perdiste de mi lado, no sentí más tu mano sobre la mía, te escondiste, te alejaste llevándote la vida, llenándote de pretextos, ojalá te encuentres de nuevo, te descubras, ojalá llores seguido para sonreír luego, espero que conserves contigo esperanzas eternas...


y espero yo encontrar a alguien más con quien experimentar la sensación de eternidad que sentía cuando nos sentábamos a la hora en que el sol se pone en algún parque, con columpios y los rayos de sol me hacían achicar más los ojos y tú te reías y me decías que cada vez que sonreía mis ojos lo hacían conmigo o cuando el frío era insuperable y nos soñabamos mirando lo linda que estaba la luna y hablábamos de la vida y eso fue lo que pasó entre nosotros, lo que nos cegó, la vida.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Te voy a extrañar




Voy a extrañar esos soles, esas mañanas, los atardeceres, las nubes, la luna de cada noche en la ventana, los almuerzos, la fruta de postre, mi cama, los llantos de domingo, el olor a vainilla, los encuentros, las miradas, los libros, la vida de aquí, la tranquilidad, los abrazos, el sonido de las voces ya conocidas, de las risas que calmaban, la música que lograba dejar la angustia atrás, los cariños en el pelo, la trenzas, las uñas pintadas de morado, el viento que hacía que el pelo estuviera en mis ojos, mi pañuelo de tantos colores con su olor,  los eternos vasos de agua, sumergirme y no pensar en nada más, los papeles llenos de miedos, esperanzas, caminar sobre el pasto recién regado, el árbol del patio que me daba sombra y las palabras, voy a extrañar la vida de por aquí, pero volveré para ver una puesta de sol como solo en este lugar se logran ver.



viernes, 28 de enero de 2011



La ciudad en tu ausencia seguirá creciendo,
devorando vidas, haciéndolas humo.
otros cumplirán los planes que trazamos,
que no terminamos, haciéndolos suyos.

jueves, 27 de enero de 2011

Escuchar tu voz en un instante aplacó todo lo doloroso.
Ya no te necesito, ya no te respiro.
Y no, no eres un imbécil, tienes heridas y miedos que se comienzan a apagar, ya no temas, haz dejado partir a la soledad.


miércoles 27 de enero. adiós sol.

martes, 25 de enero de 2011

Despierta, el sol y el universo te esperan.

Dios Guardián Cristalino de guitarras / que ahora / más tristes / penden y esperan / de tus manos la palabra / Precipitándome a lo insondable / tus caricias me despiertan a la vez / en un mundo diferente al de recién... / Tu luz es muy fuerte / es iridiscente y altamente psicodélica / Te encuentro cuando el sol abre una hendija / que genera notas sobre la pared sombreada / Y suena tu música en la pantalla / sos el ángel inquieto que sobrevuela / la ciudad de la furia / Comprendemos todo / tu voz nos advierte la verdad / Tu voz más linda que nunca




Luis Alberto Spinetta a Gustavo Cerati.



sábado, 22 de enero de 2011

Como si nunca

Odio no tener el valor para decirte lo imbécil que eres
No espero nada, no quiero nada, no te odio, nunca sería capaz
Y ahí está la respuesta a esa pregunta que me hiciste una vez,  
"¿y por qué no llegó al café?", porque nunca la quiso, porque nunca la quiso como ella quería que la quisieran, porque nunca me quisiste como yo quería que me quisieran, que me quisieras, porque le faltó cojones para enfrentarla, porque te faltó el valor que yo no tengo ahora, porque pensabai en mil estupideces innecesarias, "no quiero hacerte daño, dejemoslo hasta acá antes que haya más amor", el daño lo hiciste igual, el miedo lo dejaste igual, la angustia adentro, el dolor, el insomnio, las ganas de ahogar todo, lo tonta que me sentí y el susto, el susto de no ser capaz de volver a sentir, de volver a creer.
Necesito sacarte de adentro profundamente, para verme de afuera, para ver quien soy después de todo esto, para ver si el tiempo ató, curó, calmó, para ver si el tiempo cumplió con el pacto, para ver si todo esto era necesario, para ver si es justo, para que deje de molestar, para que deje de doler recordarte, para ver si puedo lograr borrarte y que todo sea "como si nunca hubiera existido".

viernes, 21 de enero de 2011

Agüita

No tení alguna agüita pal olvido algo que se tome pa’ ahuyentar el dolor Pa’ dejar sanar solito al pobre corazón ¿No tení algún secreto pa borrar? huellas de un amor que se alejó un tiempo atrás ¿no tení algún remedio? algo pa’ sanar Allá va, allá va volando el dolor se acerca planeando a las nubes y el sol se siente más liviano y no pesa no pesa en mi corazón. Quisiera volver a cantar de alegrías volver a soñar y reír cantarle a la vida.


Y quizás todavía necesite esa agüita, ese secreto, ese remedio, pero el dolor ya está en el sol
quizás solo necesite la agüita para borrar, para omitir, para oprimir lo que ya no siento más,
pero a veces duele dejar de sentir.

lunes, 10 de enero de 2011

Eterno

Acumulas miedos sin pensar en lo que hay afuera,
Acumulas miedos esperando que alguien te los saque de adentro
Acumulas miedos creyendo que la vida se trata de eso, de temerle
Acumulas miedos dejando de creer en lo simple
Acumulas miedos llenándote el alma de dolores innecesarios
Acumulas miedos dejando en tu mente daños profundos, complejos, eternos
Acumulas miedos dejando de creer en ti, en mi, en lo nuestro, en lo que alguna vez fue de los dos
Acumulas miedos dentro de tu mente, de la vida, de tu alma,
Acumulas miedos sin pensar en el mar
Acumulas miedos, miedos que te impiden ver lo que hay afuera
Miedos que nadie te va a sacar de adentro
Miedos que no te dejan vivir la vida como se siente
Miedos que te nublan los ojos de complejidades eternas
Miedos que duelen
Miedos que dañan
Miedos que te desarmaron a ti, a mi, a lo de los dos
Miedos que te oscurecen la mente, te acortan la vida, te decoloran el alma
Miedos por los que ya no crees en la inmensidad eterna
Miedos por los que no me quieres en tu vida, miedos por los que no necesitas del aire que creábamos cada vez que nos sentábamos a dibujar nuevos soles, miedos que nos alejaron, miedos que espero alguna vez dejar de borrar, porque ya no existan, porque ya no temas.

domingo, 9 de enero de 2011

Ya no

Y me duele
Y me agota
Y me hiere
Y me cansa
Y me aburre
Y las lágrimas salen a veces
Y me da rabia
Y me ahogo
Y me asfixio
Y no entiendo
Y me obsesiono por encontrar algo
Y me olvido (nunca me olvido)
Y duermo
Y sueño 
Y vuelo y vuelvo
Y me entretengo creando nuevos mundos, nuevos mundos que sé no existirán
Y dibujo sobre algo tan frágil lineas de nuevos trazos de vida que quedan en la misma
Y borro el pasado, sé que nunca lo lograré
Y me alegro, me alegro de que el dolor se pase, en minúsculos tramos a veces pero ya de eso no queda casi nada, no dentro de mí
Y a pesar de toda esta mierda. de toda tu mierda te sigo queriendo, como diría Andrés, "Te quiero igual" y no sé porque, pero sí, te quiero igual, pero puedo decir después de todo esto que te quiero como un pasado alentador, logré dejar de quererte como un futuro endulzado, eso se lo dejo a otro, a otro que no tenga tantos miedos, a otro que más que cualquier cosa ame por el solo hecho de estar ahí, a otro con el que cumpliré mis sueños y quizás alguno tuyo, alguno de ambos, te fuiste y aquí estoy tratado de ordenar, nunca he sido ordenada, tratando de equiparar tantas cosas, tratando de..., eso hago, trato.


jueves, 6 de enero de 2011

Contar conmigo



                                  Y con ustedes hasta lo más complejo posee simpleza insuperable, Hasta lo más trivial cobra importancia absoluta,
                                  Las lágrimas no han sido más que parte del mar,
                                  Con ustedes amigas mías hasta lo más esencial deja de importar.